El Gobierno anunció que tiene listo un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que eliminará 24 organismos y fusionará más de 15 áreas de la administración estatal. La oficialización de esta medida se planea para esta semana en el boletín oficial.

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, trabajó en el documento, que pasó por los equipos del vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y de la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal. Actualmente, el texto se encuentra en revisión por la secretaría de Legal y Técnica, a cargo de Javier Herrera Bravo.
Fuentes cercanas a la Casa Rosada indicaron que el decreto abarcará entre 55 y 58 organismos. La iniciativa original, que comenzó a ser elaborada en julio de 2024, contemplaba la disolución de más de 110 estructuras. Aunque se consideró implementar la disolución en partes, se ha decidido hacerlo a través de un único decreto, que está listo para ser firmado por el presidente Javier Milei.
Entre los organismos destacados en este recorte se encuentra el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que cuenta con 181 empleados y un presupuesto de $4847 millones. El Gobierno también evalúa disolver el Instituto Nacional de las Juventudes (INJUVE), así como el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), que tiene 37 empleados y un presupuesto de $12.143 millones.
Algunos organismos quedan fuera de la intervención del Gobierno, como las universidades, así como las dependencias del Poder Legislativo y del Judicial. También se excluyen entidades como CONICET, ANLIS, ANMAT, e INTA, entre otras. El artículo 52 de la Ley Bases establece que los empleados públicos afectados por la eliminación o modificación de sus áreas conservarán un año de goce de sueldo mientras esperan ser reubicados.