En una frenética jornada, el Gobierno obtuvo una victoria de cara a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en el marco de una semana clave.

Este miércoles se espera una jornada turbulenta en la Cámara de Diputados, cuyos miembros dieron quorum a las 10:24 a fin de debatir en una sesión especial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, a través del cual el Gobierno quiere llegar a un acuerdo y contraer nueva deuda con el FMI. La primera hora de sesión estuvo marcada por gritos y chicanas, sobre todo contra el presidente del Cuerpo, Martín Menem.
Legisladores de diferentes bloques protagonizaron altercados en este primer tramo. Entre ellos, no pasó desapercibido el insólito pedido del correntino Lisandro Almirón a Oscar Zago, que le propuso «darle un pico». Cabe recordar que la semana pasada, ambos se lanzaron a una lucha cuerpo a cuerpo mientras se intentaban determinar las autoridades de la comisión de Juicio Político.
Hay esperanzas por parte del oficialismo y algunos miembros del PRO de conseguir la aprobación de este DNU y que se concreten las operaciones de crédito público del Programa de Facilidades Extendidas. Se espera que la votación cierre por la tarde de este miércoles, pero lejos de terminar ahí, luego se intentarían tratar proyectos vinculados con la situación de los jubilados, mientras esperan protestas afuera del Congreso.
El objetivo es conseguir los 130 votos, que La Libertad Avanza presume con seguridad tener. Teniendo en cuenta que se aprueba con mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los presentes, no hay que pasar por alto que 39 de los diputados son libertarios, y se les suman los 37 del macrismo.
Luego podrían tener el apoyo de unos 20 legisladores de la UCR que trabajan dentro del bloque de Rodrigo de Loredo, el más dialoguista con el Gobierno, y miembros de Unión por la Patria que se fugarán. Por su parte, el presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, también anticipó que votará a favor del decreto.