El economista Miguel Ponce lanzó una advertencia contundente sobre la situación financiera argentina: si el Gobierno no anuncia cambios inmediatos en la política cambiaria, la corrida cambiaria podría transformarse en una corrida bancaria este lunes.

En diálogo con Radio Rivadavia, Ponce expresó su preocupación por la velocidad a la que el Banco Central está perdiendo reservas: «En 72 horas se vendieron 1.100 millones de dólares. Así no se llega a octubre», señaló. El economista sostuvo que el mercado está perdiendo la paciencia y que sin una señal concreta desde el Boletín Oficial, el sistema bancario podría quedar en jaque.
❌ Dudas sobre el supuesto rescate desde EE.UU.
Durante el fin de semana surgieron rumores sobre un posible rescate financiero por parte de Estados Unidos, pero Ponce fue escéptico: “Se habla de un préstamo de entre 10.000 y 30.000 millones de dólares, pero el mercado ya no lo cree”. Además, recordó que la última vez que EE.UU. actuó de forma similar fue en la crisis del «tequila» en México, hace casi 30 años, y con garantías concretas. “¿Qué garantías ofrece hoy la Argentina?”, se preguntó.
💣 Tres escenarios posibles para el tipo de cambio
Frente al silencio oficial, Ponce delineó tres caminos posibles para enfrentar la crisis cambiaria:
- Liberar completamente el dólar, que ya se negocia entre $1.700 y $1.800 en el mercado cripto.
- Fijar un nuevo tipo de cambio oficial, en torno a los $2.300.
- Volver al cepo cambiario, algo que el FMI no aprobaría.
⏳ “Estamos al borde del abismo”
“El tiempo se acabó”, advirtió el economista. “Si el lunes no hay un giro concreto en la política económica, ni el rumor de un préstamo va a frenar la corrida”. La semana arranca con fuerte tensión en los mercados, y todas las miradas están puestas en un posible anuncio del Gobierno en las próximas horas.
#CrisisFinanciera #CorridaBancaria #DólarHoy #EconomíaArgentina #MiguelPonce #ReservasBCRA #JavierMilei #BoletínOficial #PréstamoEEUU #FMI