Paro de la CGT: los servicios afectados, cómo funcionará el transporte y dónde serán las movilizaciones

La movilización principal será desde las 12 del mediodía frente al Congreso de la Nación y habrá suspensión de actividades en varios rubros y servicios. Todos los detalles, en la nota.

.Cómo funcionará el transporte en el paro general de la CGT de este 24 de enero.

El miércoles 24 de enero se realiza el primer paro nacional del año, en el que también habrá movilización al Congreso convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus impulsada por el Gobierno de Javier Milei. Frente a ello, surgen varios interrogantes ¿Qué servicios estarán afectados, y cómo funcionará el trasporte?

La movilización será desde las 12 del mediodía frente al Congreso de la Nación. No obstante, más allá de la protesta, habrá suspensión de actividades en varios rubros y servicios. 

Según se pudo saber, el acto central, encabezado por las autoridades de la CGT, se realizará entre las 15 y las 16, y los trabajadores nucleados en los gremios de Camioneros, UOCRA, UPCN y SMATA, estarán al frente de la convocatoria en la Plaza de los Dos Congresos.

En ese sentido, se coordinará entre los colectivos una sola vía de ingreso de las columnas de manifestantes que será por la Avenida de Mayo, camino al Palacio Legislativo.