La investigación por presuntas irregularidades en la adquisición de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando capítulos. La Justicia ya accedió a 50 grabaciones vinculadas al exfuncionario Fernando Spagnuolo, y espera incorporar nuevas evidencias en los próximos días.

Hasta el momento, se realizaron 17 allanamientos y se tomó la decisión de bloquear el acceso a cajas de seguridad de los implicados, además de imponerles la prohibición de salir del país. También comenzó el análisis forense de sus teléfonos móviles, en busca de comunicaciones y archivos relevantes para el caso.
Uno de los avances más significativos fue la entrega del material original por parte del periodista Mauro Federico, quien difundió inicialmente los audios que expusieron el escándalo. El contenido cedido a la Justicia incluye las 50 grabaciones editadas que dieron inicio a la causa.
El expediente gira en torno a posibles maniobras de sobreprecios en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, una situación que podría derivar en cargos por corrupción y administración fraudulenta.
#CasoANDIS #Corrupción #JusticiaArgentina #FernandoSpagnuolo #MauroFederico #Medicamentos #InvestigaciónJudicial #Sobreprecios #Discapacidad #AudiosFiltrados #AgenciaDeDiscapacidad #Argentina2025
