El dólar rompe la banda y el BCRA interviene: la política económica de Milei bajo presión

La tensión cambiaria escaló este miércoles: el dólar oficial mayorista tocó el techo de la banda de flotación, obligando al Banco Central a intervenir con ventas de reservas. Es la primera vez desde la liberación parcial del cepo que se activa este mecanismo, lo que enciende alarmas en los mercados y deja expuesta la fragilidad del modelo económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.

El BCRA vendió u$s10 millones a $1.474,50, según confirmaron operadores financieros. La cotización mayorista se mantiene en $1.474, mientras que en el mercado minorista el billete se vende a $1.480 en el Banco Nación.

En los tipos de cambio paralelos, el dólar MEP, el CCL, el blue y el cripto también muestran fuerte presión alcista, con valores que van desde $1.470 hasta casi $1.500, lo que refleja una creciente desconfianza en el rumbo económico.

La intervención del BCRA rompe con el discurso oficial que prometía no tocar las reservas y deja entrever una situación delicada en la plaza cambiaria, justo en momentos en que se acumulan vencimientos de deuda y no hay señales claras de reactivación.

💬 En medio del nerviosismo, el ministro de Economía Luis Caputo recurrió a su cuenta de X para intentar calmar los ánimos: prometió cumplir con los pagos y aseguró que el equipo económico “está preparado para escenarios adversos”. Sin embargo, evitó dar precisiones sobre nuevas medidas y dejó en claro que “solo se comunicarán una vez implementadas”.

Las dudas persisten y los operadores advierten que el deterioro en las expectativas podría forzar nuevas decisiones de fondo. El mercado ya habla de una “crisis de confianza” en ciernes.

📌 #Dólar
📌 #BCRA
📌 #CrisisCambiaria
📌 #LuisCaputo
📌 #Milei
📌 #PolíticaEconómica
📌 #Reservas
📌 #Intervención
📌 #DólarBlue
📌 #CEPO
📌 #Deuda
📌 #DólarHoy
📌 #EconomíaArgentina