El ministro de Economía, Luis Caputo, puso en marcha esta semana un proceso clave para el futuro financiero inmediato del Gobierno: enfrentar un desafiante calendario de vencimientos de deuda en pesos, que en el mes de agosto ascienden a $23 billones, el equivalente a u$s 17.500 millones al tipo de cambio oficial.

Este lunes, el Palacio de Hacienda dio a conocer el menú de instrumentos del primer llamado a licitación, con el objetivo de refinanciar $15 billones en Lecaps (Letras del Tesoro Capitalizables). Se trata de un primer tramo de colocaciones dentro de un cronograma más amplio, que se completará a lo largo del mes.
Desde el Ministerio señalaron que se buscará mantener el financiamiento en moneda local, evitando una presión excesiva sobre el mercado cambiario o nuevas emisiones que impacten sobre la inflación.
Un mes clave para el mercado financiero
El volumen de vencimientos de agosto representa uno de los desafíos más importantes del año para la gestión económica. Analistas del sector financiero advierten que será clave la tasa de renovación que logre Economía en estas licitaciones, en un contexto de alta demanda de cobertura y expectativas aún inestables en torno a la deuda en pesos.
Al mismo tiempo, el Gobierno busca mantener la disciplina fiscal y evitar que la necesidad de financiamiento derive en mayor emisión monetaria, una de las prioridades del programa económico.
En este escenario, el resultado de las colocaciones semanales servirá como termómetro para medir la confianza de los inversores y la capacidad del Tesoro para sostener el programa financiero sin recurrir al Banco Central.
#LuisCaputo #EconomíaArgentina #DeudaEnPesos #Bonos #Lecaps #MinisterioDeEconomía #Vencimientos #MercadoFinanciero #FinanzasPúblicas #DeudaPública #Licitación