🚆 Tensión entre el Gobierno y La Fraternidad: piden conciliación obligatoria por la protesta que paraliza los trenes

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte y Trenes Argentinos, solicitó este miércoles la conciliación obligatoria ante la protesta impulsada por el gremio ferroviario La Fraternidad, que afecta a millones de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La medida, que consiste en que todas las formaciones circulen a 30 km/h, impacta fuertemente en los servicios de las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, Belgrano Sur, Belgrano Norte, San Martín y Urquiza, generando fuertes demoras, cancelaciones y malestar generalizado entre los pasajeros.

Desde el gremio que lidera Omar Maturano aclararon que “no se trata de una medida de fuerza”, sino de una acción preventiva ante el deterioro del sistema ferroviario.

“Están trabajando tomando las precauciones por el estado de las vías, la señalización defectuosa y en algunos ferrocarriles falta personal por los retiros voluntarios”, indicaron voceros de La Fraternidad.

Sin embargo, desde el Gobierno calificaron la acción como una medida sorpresiva y encubierta, que no fue informada previamente por el sindicato.
Fuentes oficiales señalaron:

“El sindicato no había anticipado nada. Esto es una extorsión que perjudica directamente a los pasajeros. Por eso pedimos la intervención de la Secretaría de Trabajo”.

Por ahora, el conflicto se mantiene sin resolución, mientras más de un millón de personas sufren las consecuencias de la protesta gremial en sus viajes diarios.


#TrenesArgentinos #LaFraternidad #ParoTrenes #ConciliaciónObligatoria #ConflictoGremial #TransportePúblico #TrenesBuenosAires #OmarMaturano #ParoEncubierto #UsuariosAfectados #DemorasEnTrenes #GobiernoNacional #ServiciosPúblicos #AMBA