🔐 PAMI alerta sobre estafas digitales: c贸mo identificar canales oficiales y proteger tus datos

El PAMI lanz贸 una campa帽a de concientizaci贸n ante el aumento de estafas digitales que buscan enga帽ar a afiliados mediante mensajes falsos, llamadas o perfiles ap贸crifos en redes sociales. El objetivo de los estafadores es obtener datos personales confidenciales haci茅ndose pasar por el organismo.

📲 En un contexto donde cada vez m谩s personas realizan tr谩mites online, la comodidad de la tecnolog铆a tambi茅n puede abrir la puerta a riesgos si no se verifican adecuadamente las fuentes de informaci贸n.


⚠️ 驴C贸mo reconocer los canales oficiales del PAMI?

🔹 Las cuentas en redes sociales oficiales tienen tilde de verificaci贸n, un historial de publicaciones consistente y miles de seguidores.
🔹 PAMI nunca solicita datos personales (como claves, CBU o documentos) por WhatsApp, ni a trav茅s de cuentas no verificadas.
🔹 Ante cualquier duda, se recomienda verificar los datos de contacto en el sitio web oficial: www.pami.org.ar
🔹 Si recib铆s un mensaje sospechoso, no respondas ni compartas informaci贸n. Pod茅s denunciarlo al canal correspondiente.

El organismo reiter贸 que esta campa帽a busca prevenir fraudes y cuidar la seguridad digital, especialmente de los adultos mayores, quienes suelen ser blanco frecuente de este tipo de enga帽os.


📌 #PAMI #EstafasDigitales #Ciberseguridad #DatosPersonales #Prevenci贸nDeFraudes #AdultosMayores #SeguridadOnline #Tr谩mitesSeguros #CanalesOficiales #PAMIArgentina #EstafasPorWhatsapp #CuidadoDigital #Argentina2025