En medio de la polémica por los nuevos controles cambiarios, el ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la medida y aseguró que fue implementada para frenar maniobras especulativas en el mercado financiero. Según el funcionario, el cepo afecta “a unas 20 personas” que aprovechaban la brecha entre los distintos tipos de cambio.

📺 En declaraciones al canal TN, Caputo señaló:
“Se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados. Lo hicimos para recomponer aún más reservas”.
Caputo detalló que, tras la medida, el Banco Central pudo quedarse con una mayor porción de las divisas liquidadas por el agro.
🟢 “Ayer, lo que liquidó el campo sólo permitió comprar el 25%. Hoy, con esta medida, compró el 77%. Es decir, compramos u$s1.345 millones sobre un total liquidado de u$s1.745 millones”, remarcó.
El titular del Palacio de Hacienda defendió que el control beneficia a la mayoría de los argentinos y apunta a estabilizar la economía, limitando beneficios especulativos de unos pocos actores financieros.
📌 El Gobierno insiste en que estas decisiones son transitorias y buscan fortalecer las reservas del BCRA en un contexto de tensión cambiaria.